Ir al contenido
Jorge Bull
Cursos
Cursos
Iniciar sesión
Iniciar sesión
Regístrate ahora
Regístrate ahora

Indicadores Técnicos – ¡El esquema definitivo para que no te pierdas más!

27 de marzo de 2023

En el mundo del trading, los indicadores técnicos son herramientas fundamentales para los inversores que buscan identificar patrones y tendencias del mercado. Estos indicadores, basados en fórmulas matemáticas, permiten a los traders analizar y predecir el comportamiento del mercado y tomar decisiones informadas de compra y venta. En este post, te presentaremos los principales tipos de indicadores técnicos y cómo se utilizan en el trading. Además, si quieres profundizar tus conocimientos en este tema, te invitamos a que accedas a nuestro curso sobre indicadores técnicos en nuestra academia virtual o descargues nuestro ebook sobre el asunto.

Para empezar, te recomiendo abrir tu plataforma de trading, desplegar la pestaña de indicadores e ir observando uno a uno en qué consiste con la ayuda de esta guía. ¡Comencemos con los principales!

Indicadores de tendencia

  • Media móvil: Este indicador suaviza los movimientos de precios y ayuda a identificar la dirección de la tendencia. Las medias móviles pueden ser simples o exponenciales, y se utilizan comúnmente para determinar puntos de entrada y salida en el mercado.
  • Bandas de Bollinger: Este indicador consiste en tres líneas: una media móvil y dos bandas que se sitúan por encima y por debajo de la media móvil. Las bandas se expanden o contraen según la volatilidad del mercado, y se utilizan para detectar cambios en la tendencia.
  • MACD: Este indicador combina dos medias móviles para ayudar a identificar la dirección de la tendencia y la fuerza del impulso. Se compone de una línea de señal y una línea MACD, y se utiliza para generar señales de compra y venta.
  • Parabolic SAR: Este indicador se utiliza para detectar cambios en la tendencia y se coloca por debajo o por encima de los precios según la dirección de la tendencia. La SAR se mueve a medida que la tendencia continúa y se utiliza para establecer los puntos de salida del mercado.
  • Ichimoku: Este indicador se utiliza para identificar la dirección de la tendencia, la fortaleza de la tendencia y los puntos de entrada y salida del mercado. Se compone de cinco líneas y un espacio entre dos de ellas que representa la nube.

Indicadores de impulso

  • RSI (Índice de fuerza relativa): Este indicador mide la fuerza de la tendencia y se utiliza para identificar cuándo un mercado está sobrecomprado o sobrevendido. Se representa en una escala de 0 a 100 y se utiliza para generar señales de compra y venta.
  • Estocástico: Este indicador se utiliza para medir el impulso del mercado y la dirección de la tendencia. Se compone de dos líneas y un área de sobrecompra y sobreventa, y se utiliza para generar señales de compra y venta.
  • CCI (Commodity Channel Index): Este indicador mide la desviación de los precios respecto a su media móvil y se utiliza para identificar cambios en la tendencia. Se representa en una escala de -100 a 100 y se utiliza para generar señales de compra y venta.
  • Momentum: Este indicador mide la tasa de cambio de los precios y se utiliza para detectar cambios en la tendencia. Se representa en una escala de -100 a 100 y se utiliza para generar señales de compra y venta.
  • ROC (Rate of Change): Este indicador mide la tasa de cambio de los precios y se utiliza para identificar cambios en la tendencia. Se representa en una escala de -100 a 100 y se utiliza para generar señales de compra y venta.

Volumen (en rigor, no es un indicador)

  • OBV (On Balance Volume): Este indicador mide el volumen de negociación y se utiliza para identificar la fuerza de la tendencia. Se utiliza para confirmar las señales de compra y venta generadas por otros indicadores técnicos.
  • Acumulación/distribución: Este indicador mide la presión de compra y venta en el mercado y se utiliza para identificar cambios en la tendencia. Se representa en una escala de -1 a 1 y se utiliza para generar señales de compra y venta.
  • Chaikin Oscillator: Este indicador se utiliza para medir la presión de compra y venta y la dirección de la tendencia. Se compone de una línea y un histograma y se utiliza para generar señales de compra y venta.
  • Money Flow Index: Este indicador mide el flujo de dinero en el mercado y se utiliza para identificar la fuerza de la tendencia. Se representa en una escala de 0 a 100 y se utiliza para generar señales de compra y venta.
  • Volumen: El volumen es un indicador técnico básico que se utiliza para medir la actividad de negociación en el mercado. Se utiliza para confirmar las señales de compra y venta generadas por otros indicadores técnicos.

Indicadores de volatilidad

  • ATR (Average True Range): Este indicador mide la volatilidad del mercado y se utiliza para establecer los niveles de stop loss y take profit. Se utiliza para determinar el rango promedio de los precios en un período determinado.
  • Desviación estándar: Este indicador mide la dispersión de los precios y se utiliza para medir la volatilidad del mercado. Se utiliza para establecer los niveles de stop loss y take profit.
  • Bandas de volatilidad: Estas bandas se expanden o contraen según la volatilidad del mercado y se utilizan para identificar los niveles de soporte y resistencia. Se utilizan para generar señales de compra y venta.
  • VIX (Índice de volatilidad del mercado de opciones): Este indicador mide la volatilidad implícita del mercado de opciones y se utiliza como indicador de la aversión al riesgo del mercado. Se utiliza para evaluar el sentimiento del mercado.
  • ADX (Índice de dirección del movimiento): Este indicador mide la fuerza de la tendencia y se utiliza para identificar la dirección de la tendencia y la fuerza del impulso. Se representa en una escala de 0 a 100 y se utiliza para generar señales de compra y venta.
Jorge Bull
  • Política de privacidad
  • Cursos disponibles
  • Centro de ayuda
  • Actualidad
Jorge Bull © 2025 Desarrollado por SocialAdvisor

Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. 73,16% de las cuentas de inversores minorista pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero. Las transacciones a través de una plataforma en línea conllevan riesgos adicionales.

×

Carrito